top of page
Buscar
  • Foto del escritorfdgp18

Nuevo iOS 15: fecha de salida, novedades, modelos compatibles y todo lo que creemos saber sobre él


Hay bastantes fabricantes que actualizan las versiones del software de sus productos una vez al año y es a lo que nos tiene acostumbrados Apple. Lo último que vimos para sus móviles fue iOS 14, pero a medida que pasa el tiempo desde su distribución pública los rumores y filtraciones se centran en iOS 15, la versión que esperamos ver este año.

¿Qué iPhone serán compatibles con iOS 15?

iOS 14 partía de los iPhone 6s, el iPhone SE (1ª generación) y el iPod touch (7ª generación) como dispositivos más antiguos que aún llegaban a ser compatibles con él y lo natural es que esta lista se recorte en la siguiente. En ocasiones el "reactivo limitante" es el procesador, y según MacWorld el Apple A9 se quedará fuera de la lista, y por tanto también algunos de esos dispositivos. Así quedaría la lista de dispositivos compatibles con iOS 15:


  • iPhone 12 Pro Max

  • iPhone 12 Pro

  • iPhone 12

  • iPhone 12 Mini

  • iPhone SE (2020)

  • iPhone 11 Pro Max

  • iPhone 11 Pro

  • iPhone 11

  • iPhone XS Max

  • iPhone XS

  • iPhone XR

  • iPhone X

  • iPhone 8 Plus

  • iPhone 8

  • iPhone 7 Plus

  • iPhone 7

  • iPod Touch (7ª generación) (se salvaría al llevar el A10 Fusion)

Así, todo apunta a que los iPhone 6s y al primer SE se quedarán fuera de esta actualización, habiendo tenido así seis años de actualizaciones. Además, en cuanto a los iPad, las filtraciones apuntan a que iPadOS 15 dejará de dar soporte al iPad mini 4 (2015), al iPad Air 2 (2014) y al iPad 5 (2017) que montan procesadores A8, A8X y A9 respectivamente.


¿Cómo será el diseño de iOS 15?

Poco se habla de momento de iOS 15, pero a nivel de diseño se espera que se mantenga igual que iOS 14. Es decir, la base que iOS 7 impuso con su "flat design" con todo lo que se ha ido incorporando con las sucesivas versiones: el centro de control, el centro de notificaciones, las apps distribuidas en un espacio único (escritorio) y la pestaña de widgets, con las incorporaciones últimas de iOS 14 de la Biblioteca de apps y el poder integrar los widgets en el escritorio.


¿Cuáles serán las principales novedades de iOS 15?

En general se habla de una posible apuesta por la personalización. Esto, más que una filtración, es una teoría que comentó Javier Lacort en el podcast Loop Infinito y que podría suponer, más allá de opciones para el usuario, el establecimiento de un negocio en cuanto a la personalización del software.

Lo que hemos visto a nivel de estética es que ojo, podría haber un cambio de diseño de los iconos para que el Flat Design quedase a un lado, porque se añadirían sombras, dando una profundidad que ahora mismo no tiene la interfaz de iOS. Sería algo casi con más coherencia con macOS Big Sur que con iOS 14, por lo que no es algo que veamos muy seguro, sobre todo porque se ha visto en apps públicos muy específicos (App Store Connect y Apple Music for Artist).


Las novedades que de momento se barajan giran entorno al modo presentación en FaceTime, de cara a completar más la app propia para videollamadas de iOS, sobre todo de cara a pasar una temporada más con tanta videollamada. De este modo, la idea es que se puedan mostrar presentaciones de Power Point, un vídeo de YouTube, etc. compartiendo la pantalla.

Widgets en iOS 14.

También se habla de la idea de que los widgets se extiendan a la pantalla de bloqueo, como una evolución natural tras invadir la de inicio. Aunque los widgets son algo que se incorporó en Android hace bastantes años, en el caso de iOS seguiría siendo un cambio importante en la estética e interacción, aunque viendo lo poco que ha variado la pantalla de bloqueo en los años que llevan de sistema esto es algo quizás menos probable que lo anterior.

Siguiendo con los widgets, pese a haberlos implantado tan tarde siguen teniendo margen de mejora. Y en este sentido, lo que también se rumorea es que serán interactivos, permitiendo más acciones con ellos de las que ahora podemos hacer.

La tercera idea que se rumorea es que se amplíe el surtido de apps por defecto a elegir. Es decir, que más allá del navegador y el correo el usuario de iOS pueda elegir entre apps de terceros como predeterminadas para usos como el calendario y otros usos, algo que vendría bien también de cara a las órdenes para Siri.

Un concepto de iOS 15 de Hacker 34. La doble pantalla es algo que de momento no se especula, pero forma parte de las carencias más notorias de iOS con respecto a Android.

Por su parte, el filtrador LeaksApplePro (que cuenta con algún acierto previo) hablaba de un rediseño completo de la app Música. También apunta a una app exclusiva para realidad aumentada.

De lo más reciente ha sido la filtración en torno a los iPhone 13 con respecto a una "nueva" función. Entrecomillamos porque sería algo heredado de otros dispositivos Apple como los Apple Watch, ya que se trata de la pantalla siempre encendida o Always-On, con lo cual veríamos ligeramente ampliadas los ajustes de pantalla en esta nueva versión del sistema.

Además, las características que se ven en las betas de iOS 14 se toman también como indicativos en ciertos casos de lo que puede traer novedoso (o ampliado) iOS 15. La última ha sido la beta de iOS 14.5, en la cual entre otros aspectos se permite decidir la app de música predeterminada, por lo que se espera que esto se amplíe en iOS 15 para más usos.


También que se centren los esfuerzos en reforzar la seguridad, dado que en la beta de iOS 14.5 los servidores de Apple actúan como un proxy para intentar controlar los datos que se "piden" a través de la navegación web por parte de ciertos sites. Y en el último avance por parte de las betas está la posibilidad de activar o desactivar la opción de "Instalar actualizaciones de seguridad", independientemente de las actualizaciones automáticas del sistema, lo cual esperamos ver perdurar en iOS 15.

Más recientes son los rumores de que el centro de control sufriría un rediseño, bebiendo de macOS Big Sur. También se suman más papeletas a la vuelta del TouchID con una supuesta autenticación biométrica dual que implicaría dos pasos (reconocimiento facial y lectura de huellas).

Éste es el diseño de un tweak (jailbreak) que permite aplicar un rediseño al centro de control. Puede darnos una idea de lo que podría suponer un rediseño inspirado en macOS Big Sur, pero en todo caso no es nada oficial. Imagen: WWCTech

Como no podía faltar, Mark Gurman (filtrador de Apple por excelencia) se une a la fiesta de las informaciones sobre iOS 15 y según ha contado espera que se mejore el sistema de notificaciones y que se actualice la pantalla de bloqueo. Así como las notificaciones sí han ido sufriendo cambios en las últimas versiones, la pantalla de bloqueo es algo bastante invariable de manera histórica en el sistema de los iPhone, así que puede que sea uno de los puntos que más noten los usuarios en su interacción diaria (según si el cambio es o no notable).

En cuanto a las notificaciones, al parecer se está desarrollando un sistema para mejorar el manejo de las mismas en cuanto a la situación del usuario (estilo los modos de Motorola o los perfiles de Samsung con las rutinas de Bixby, según estemos conduciendo, trabajando, etc.). Según esto, se contará con autorespuestas, nada que no se haya inventado ya, pero no dejaría de ser útil sobre todo si no podemos responder.

Además, según Gurman se rediseñará la pantalla de inicio del iPad y se añadirán nuevas protecciones a la privacidad. Al parecer, iOS 15 alertará sobre qué apps están recogiendo información privada sin que haya dado permiso el usuario, con lo cual éste pueda tener un mayor control de esto.

En cuanto al iPad, según esta información se estaría trabajando en una actualización de la pantalla de inicio del iPad, otra parte que se muestra casi como en sus inicios, pudiendo incluir widgets y personalizarla en base a éstos, más o menos como iPadOS.


De lo que no se habla mucho es de las optimizaciones más importantes que suelen llevar (o deberían) estas nuevas versiones. Lo único que han comentado es que podrían haberse centrado en mejorar el ahorro energético, pero no hay ninguna información demasiado fiable aún.

La beta 14.6 de iOS, además, parece que da indicaciones sobre algo que más que a iOS 15 atañería a una de sus apps: Apple Music. En MacRumors apuntan al soporte HiFi para dicha app, quizás como respuesta a Spotify HiFi.



18 visualizaciones0 comentarios
bottom of page